
9 libros gratis para la mejor educación de tus hijos dentro y fuera de las aulas
Hoy compartimos unos libros muy interesantes sobre la educación, el fomento de su capacidad de aprendizaje y las maneras para acercar a la lectura de los más pequeños. El material se encuentra en la web OpenLibra.com, una biblioteca online donde se pueden encontrar numerosos textos de diferentes temáticas.
Cómo descargar los libros gratuitamente
Una vez hagas click en el titulo del libro, serás re-direccionado a la pagina web OpenLibra.com donde podrás ver la sinopsis del mismo y, abajo a la derecha, podrás visualizarlo online o bien descargarlo en pocos segundos en tu pc. Verás también otro recuadro a través del cual, si así lo sientes, podrás hacer una donación y así ayudar la pagina a mantenerse y seguir incrementando el material a compartir.

La primera infancia (o/6 años) y su futuro – Jesús Palacios , Elsa Castañeda (Coords.) ~ La primera parte de este libro está dedicada a analizar las condiciones sociales y educativas de la infancia iberoamericana. La segunda ofrece un completo panorama de las direcciones en que deben orientarse los cambios del futuro. Entre los argumentos esenciales de ese cambio están la perspectiva de los derechos de la infancia, las respuestas integrales que respondan a características y necesidades locales, la diversidad como bien que se debe cultivar, el uso de metodologías de trabajo adecuadas a la edad, la búsqueda de la equidad y la exigencia de calidad.
Leer con los más pequeños – Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Dir. Gral de Bibliotecas) ~ El libro fue elaborado a partir de esta inquietud: de qué manera puede la biblioteca pública brindar elementos útiles a quienes están interesados en propiciar un encuentro temprano y agradable de los niños menores de seis años, con el universo de la palabra escrita y de su expresión.
El niño y el juego – UNESCO ~ En el marco del programa aprobado por la Conferencia General de la Unesco en su 19a. reunión celebrada en Nairobi en 1976, se estableció que la Secretaría “estimulará el uso de tecnologías apropiadas y de formas sencillas y poco costosas de organización de los recursos humanos y material destinados al desarrollo de la educación”, emprendiendo para ello en particular la preparación de monografías sobre el aprovechamiento de las tradiciones culturales nacionales para concebir y establecer técnicas de educación adaptadas al medio. En esta perspectiva se inscribe el presente estudio sobre la utilización del juego como técnica pedagógica en diversos contextos socioculturales.
Estimulación cognitiva – UOC (Varios Autores) ~ El término estimulación cognitiva hace referencia a todas aquellas actividades dirigidas a mejorar el rendimiento cognitivo general o alguno de sus procesos y componentes específicos (atención, memoria, lenguaje, funciones ejecutivas, cálculo, etc.), ya sea ésta en sujetos sanos como en pacientes con algún tipo de lesión en el sistema nervioso central.

En esta guía se estudiarán las principales funciones cognitivas y se trabajará como se pueden estimular con la finalidad de alcanzar el máximo nivel funcional, tanto en personas sin ninguna alteración al sistema nervioso central como en aquéllas con patologías que afectan al funcionamiento cognitivo.
Avances y desafíos en la evaluación educativa – Elena Martín, Felipe Martínez Riso (Coords.) ~ La evaluación de los aprendizajes en el aula necesita cambios profundos. La evaluación de las propias políticas educativas y de los programas de innovación que desde ellas se impulsan tiene también poca tradición en nuestro entorno. Este libro ofrece una panorámica de los diversos niveles y ámbitos de la evaluación, destacando los avances y los retos aún pendientes.
La lectura: clave del aprendizaje permanente – Dir. Gral de Bibliotecas ~ Este libro reúne una serie de propuestas, ideas prácticas y actividades de utilidad para los maestros, padres de familia y bibliotecarios, así como reflexiones acerca de la vinculación entre la escuela, la biblioteca pública y el entorno familiar como factores determinantes en la formación de lectores
Trabajos colaborativos – Laura Pico, Cecilia Rodriguez ~ El objetivo de este material es acompañar a los docentes en el uso de los equipos 1 a 1 en las aulas, en la apropiación de esas herramientas y sus usos para favorecer el aprendizaje colaborativo. También tiene el propósito de acercar a los profesores algunas reflexiones e ideas para realizar en el aula, en el marco del Programa Conectar Igualdad.
Escuchar y pensar la música: bases teóricas y metodológicas – Flavio Shifres, Maria Inés Burcet (Coords.) ~ Este libro presenta una propuesta para el desarrollo de las habilidades de audición que se basa en el trabajo de más de una década de la Cátedra de Educación Auditiva de la Universidad Nacional de la Plata, tanto en el área de docencia como en el campo de la investigación. Se presentan pues las bases teóricas y metodológicas para un abordaje flexible y situado de los problemas que atañen al desarrollo de las habilidades de audición.
El arte de enseñar lenguas extranjeras – Claudia Noemí Dabove (Coord.) ~ Este libro es el resultado de las prácticas áulicas realizadas dentro del Departamento de Lenguas Extranjeras del Bachillerato de Bellas Artes, basada en una metodología unificada de enseñanza-aprendizaje de las Lenguas Extranjeras Inglés y Francés. El enfoque adoptado es el comunicativo y los ejes temáticos que lo sustentan son la música, el arte y la literatura complementados con temas de las Ciencias Sociales.
~
Fuente: OpenLibra.com
Imagen destacada y otras imágenes: Pixabay.com
Vittoria Veri Doldo ~ Health Coach

Mi nombre es Vittoria Verí Doldo, una entrenadora persistente, intuitiva, optimista. La vida me tiene enamorada y compartir me aporta felicidad. Soy Health Coach, experta en el desarrollo personal, espiritual, deportivo y del capital humano en las empresas. El enfoque de mi trabajo y de mis terapias es holístico, ya que considero la persona como un todo.
¿Qué más decir? ¡Mi trabajo es mi pasión!
¡Comparte este contenido si te ha gustado!
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
También te puede interesar

¿Quieres conocer cuál es el lado oscuro del Yoga?…
24 octubre, 2017
¿La envidia es un sentimiento negativo o positivo? ¿Tu qué opinas? [mira el video]
12 abril, 2017
4 Comentarios
Derna Frinco Castillo
uy interesante…sólo queda agradecer la iniciativa de compartir… leer…tratar de aplicar y compartir esta lectura para aportar a la construcción de un mundo mejor.
Health Energy Coaching
Hola Derna Frinco Castillo y muchísimas gracias por tu comentario, muy bonito lo que escribes y lo comparto totalmente. Espero que disfrutes de este material. Un abrazo y gracias por tu paso por el blog!!
Luis Buelvas
Excelente esta página me gusta mucho es de gran utilidad para mi y mi familia muchas gracias por todo
Health Energy Coaching
Muchisimas gracias a ti Luis por compartir tu comentario, me alegro mucho que te sirva. Un abrazo y gracias por tu visita!!