
Hamburguesas de azukis: ¡receta facilísima, sana, apta para celiacos y…sabrosa!
Ingredientes:
- 200 gr azukis
- 1 puerro medio
- 1 zanahoria
- alga wakame
- comino
- harina de garbanzos
- sal
- especias al gusto
Procedimiento
Dejar en remojo los azukis con un poco de bicarbonato durante 12 horas. Pasado este tiempo, lavar y escurrir y ponerlas en una cazuela en la que, previamente, se habrán puesto a pochar el puerro cortado, la zanahoria con un poquito de aceite de oliva virgen extra y de agua.
Añadir el comino y dejar cocinar durante 1 hora.
Apagar, añadir el alga wakame en la cantidad que guste y dejar reposar 10 minutos.
Mezclar los azukis para incorporar uniformemente el alga y luego escurrir en el caso en que queden acuosos.
Verter los azukis en un bol, añadir sal y las especias que más gusten para darle un toque personal y hacerlas más sabrosa, e ir añadiendo la harina de garbanzos en la cantidad que permita amasar los azukis creando unas croquetas bastante anchas.
Se pueden freír en una sartén con abundante aceite de oliva y luego dejar que suelten el aceite en exceso dejándola en un plato cubierto de papel de cocina tipo scottex. O bien se pueden cocinar durante una media hora en el horno añadiendo, antes o después de la cocción, un chorrito de aceite de oliva. La elección depende de cuanto más o menos ligeras se quieran cocinar y, obviamente, del gusto.
Servir calientes decorando con unas ramitas de perejil fresco.
Imagen destacada: Google.com; otras imágenes: Pixabay.com
Autora: Vittoria Veri Doldo ~ Health Coach

Mi nombre es Vittoria Verí Doldo, una entrenadora persistente, intuitiva, optimista. La vida me tiene enamorada y compartir me aporta felicidad. Soy Health Coach, experta en el desarrollo personal, espiritual, deportivo y del capital humano en las empresas. El enfoque de mi trabajo y de mis terapias es holístico, ya que considero la persona como un todo.
¿Qué más decir? ¡Mi trabajo es mi pasión!
¡Comparte este contenido si te ha gustado!
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

El valor del silencio

¡¡¡Felices Fiestas!!! Volvemos el 16 de enero!
También te puede interesar

Alivia el dolor de cabeza en pocos minutos tocando estos 4 puntos
25 junio, 2019
La Avena: un alimento excelente para tu equilibrio y tu salud (recetas y tabla nutricional)
24 mayo, 2019