El Libro Rojo de C. G. Jung, denominado por el mismo autor Liber Novus, es considerado el núcleo principal de toda su obra. Escrito entre el 1914 y el 1930, fue publicado solo en el año 2009 (hasta el año 2001 los herederos de Jung no quisieron autorizar la publicación del libro). Se especula que, durante esos 16 años, el autor vivió alguna enfermedad o bien sufrió un ataque de locura o un proceso de reencuentro consigo mismo que le permitió crear esta obra maestra.
New York’s Rubin Museum of Art – Martin Braun and Felix Walder
El manuscrito se considera una obra de psicología narrada en una forma literaria y casi profética, cuyo contenido se centra en una técnica que el autor indica como ‘imaginación activa’.
Esta técnica permite establecer un diálogo activo con el inconsciente pero en estado de vigilia. La creación de esta técnica, con el tiempo, permitió el desarrollo de otros recursos basados en principios parecidos y por parte de diferentes autores.
Hoy compartimos esta obra maestra que algunos definen como el libro misterioso…
Mi nombre es Vittoria Verí Doldo, una entrenadora persistente, intuitiva, optimista. La vida me tiene enamorada y compartir me aporta felicidad. Soy Health Coach, experta en el desarrollo personal, espiritual, deportivo y del capital humano en las empresas. El enfoque de mi trabajo y de mis terapias es holístico, ya que considero la persona como un todo. ¿Qué más decir? ¡Mi trabajo es mi pasión!
2 Comentarios
Robinsón Hernando Agudelo
Que buenas obras. Muchísimas gracias por compartir.🖐️
Health Energy Coaching
;-D!!!