dietoterapia.Sanate.info
El método Sánate.Sanate.info
Image is not available

La base de mi trabajo es escucharte y entender tu necesidad y facilitarte herramientas para que encuentres respuestas y soluciones definitivas.

SABER MÁS...

SABER MÁS...

Coaching Sanate.info
Image is not available

Te mereces ser y sentirte feliz, superar limites, bloqueos y miedos que te impiden vivir la vida que quieres y conseguir tus objetivos.
¿Quieres saber cómo lograrlo?

SABER MÁS...

SABER MÁS...

Terapia de Registros Akashicos Sanate.info
Terapia de Registros Akashicos
Image is not available

Descubre tu misión de vida y aprende a Ser quien has venido a ser, sanando interiormente.

SABER MÁS...

SABER MÁS...

Dietoterapia Sanate.info
Dietoterapia
Image is not available

El objetivo de la dietoterapia es generar hábitos saludables y aportar energía, vitalidad, calma mental, no solo la perdida de peso.

SABER MÁS...

SABER MÁS...

Mediación psicológica familiar Sanate.info
Mediación psicológica familiar y de pareja
Image is not available

Resuelve los conflictos que afectan tus relaciones familiares, de pareja, con tus hijos.

SABER MÁS...

SABER MÁS...

Biblioteca Virtual Sanate.info
Biblioteca Virtual
Image is not available

Accede a más de 1.000 libros de diferentes autores y distintas temáticas relacionadas con los contenidos del Blog.

SABER MÁS...

SABER MÁS...

PlayPause
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

La familia es el núcleo más importante de nuestro proceso evolutivo y constituye un sistema complejo de vínculos emocionales. Entender como gestionar este sistema complejo no es fácil, ya que hay muchas variables que cada miembro no conoce o no controla.

Hay muchos condicionantes en nuestra forma de pensar, en nuestros comportamientos, reacciones e interpretaciones. Éstas vienen, por una parte, de nuestra forma de ser y de nuestras experiencias; y por otra, del conjunto de creencias del sistema familiar (padres, herman@s, abuelos, parientes, ancestros etc).

En este entramado de creencias (con pensamientos y emociones asociados), es fácil caer en conflictos y malentendidos que se arrastran de relación en relación y de generación en generación.

¿Qué es y cómo te puede ayudar la mediación?

mediacion.psicologica.familiar.pareja.Sanate.info

La mediación psicológica familiar y de pareja puede ayudar a identificar la matriz de los conflictos y a establecer las acciones específicas para resolverlos.

Se trata de un proceso que las partes involucradas deciden emprender voluntaria y libremente, por la necesidad común de solucionar el/los problema/s que las afectan.

En el caso de problemas entre padres e hij@s menores, el proceso puede empezarse tanto por decisión de los padres como por iniciativa de los hij@s, y con la finalidad común de recuperar dialogo, armonía y equilibrio en la familia.

En palabras más escuetas, se trata de ir al grano y encontrar las herramientas necesarias para reparar los engranajes que fallan, liberando todas las partes involucradas de la carga del conflicto.

Una vez finalizado el proceso, está en las manos de cada parte mantener la decisión de seguir usando esas herramientas en la relación, construyendo nuevas y mejores bases para poder enfrentarse, de forma adecuada y respetuosa, a conflictos o problemas futuros.

Los principales problemas que afectan nuestras relaciones se deben a una falta de dialogo generalizada, la cual se junta con un sistema de creencias, a menudo inconscientes/automatizadas, que nos impiden no solo escuchar o entender a los demás, sino y sobre todo a nosotr@s mism@s.

Cuando perdemos nuestra capacidad de dialogo o cuando no sabemos elegir el canal comunicativo correcto (tanto interno con nosotr@s mism@s como externo con los demás), el problema surge por si solo!

Muchas veces, no se trata del dialogo en sí, si no más bien de saber cómo comunicar, en qué momento hacerlo y con qué palabras.

¿Cómo es una sesión de mediación?

Una sesión de mediación familiar o de pareja tiene una duración de 1h/1h y 15 minutos.

La primera sesión tiene como objetivo que cada parte exponga el principal problema que ha hecho surgir la necesidad de buscar una ayuda neutral, para lograr un entendimiento mutuo del problema.

Los pasos siguientes serán:

La mediación familiar y de pareja no trata patologías psíquicas, clínicas ni trastornos psicológicos o psicopatías.

¿Cuánto dura un proceso de mediación?

La duración del proceso depende, primero, de la voluntad y del nivel de compromiso de las partes involucradas en querer resolver el problema o conflicto.

Y también de factores como:

  1. cuánto más o menos profunda sea la herida asociada;
  2. cuánto tiempo llevan las partes involucradas arrastrando el problema (sin descartar los casos en que el problema tuvo su origen en las generaciones anteriores);
  3. cuánto arraigadas estén las creencias personales de las cuales depende la interpretación de la situación de cada parte.

¿Hablamos?

Si quieres podemos concertar una videollamada informativa de 20 minutos para aclarar cualquier duda y, así, ver si y como puedo ayudarte.

Para reservar la videollamada, puedes utilizar whatsapp o el formulario de contacto que te dejo aquí abajo.

Sígueme en las redes



Me gusta esto:

error: Content is protected !!