PNL: qué es y cómo puede ayudarte a vivir mejor y más feliz

Recibo con frecuencia mensajes y mails de lectores a los que les gustaría aprender más o simplemente saber sobre la Programación Neuro Lingüística. Por este motivo, trataré de explicar de la forma más sencilla posible de qué herramienta se trata y de cómo nos puede ayudar a conocernos y a mejorar considerablemente nuestra forma de pensar, Sigue leyendo

El efecto espejo en las relaciones ~ Deepak Chopra

¿Por qué hay tanto rechazo hacia algunas personas y tanta atracción hacia otras? Puedes aceptar que esas características que te atraen de esa persona son tuyas, pero ¿Por qué es tan difícil aceptar que posees en tu interior aquellas que detestas? A medida que puedas reconocer que esos ‘defectos’ del otro están en ti, puedes Sigue leyendo

¿Vuelta de las vacaciones? 6 consejos sencillos para no re-caer en la rutina ni deprimirse

Es indudable, la vuelta de las vacaciones, sobre todo si han sido largas, cuesta mucho. Esto generalmente porque hemos planeado y esperado durante todo un año el merecido viaje y para nosotros representa la huida de la rutina o de una realidad que no nos satisface del todo. Obligaciones, horarios, trabajo, estrés, invierno y frío, Sigue leyendo

Psicogenealogía y significado de los nombres según A. Jodorowsky [libros]

Alejandro Jodorowsky, chileno de origen ucraniano y judío, se puede definir un artista visionario y un excelente escritor. Aunque, sus muchas facetas impiden encontrar la correcta definición del trabajo que ha ido llevando al cabo durante su vida y hasta ahora. Ha sido actor, mimo, director teatral, pintor, escenógrafo, psicoterapeuta, sanador psico-mágico y mucho más. Dejó Sigue leyendo

Desde Platón a Jung pasando por el Yoga: ¿la búsqueda del hombre siempre fue la misma?

Jung, pionero de la psicología profunda, junto a Freud y Adler, consideró el estudio del alma como imprescindible para comprender la psique del hombre. El futuro de la humanidad dependía de la psique y de la posibilidad de conocer su forma y fondo (Jung, 2001). Siendo discípulo de Freud, quien fuera el descubridor del inconsciente personal, Sigue leyendo

La última cosa en que pensar antes de ir a dormir [W. Dyer]

¿Cuál es la última cosa en que pensar antes de ir a dormir? ¿Hay algo en concreto en que deberíamos, pues, pensar justo al terminar nuestro día? Según el psicólogo Wayne Dyer si. Wayne Walter Dyer  conocido como ‘el guru de la motivación’ fue un psicólogo y escritor de libros de autoayuda estadounidense, tanto para adultos Sigue leyendo

Scarlett Johansson sin filtros: «Ama tu verdadero yo»

Scarlett Johansson sin filtros: «Ama tu verdadero yo» El bombardeo de los medios de comunicación no da tregua. A diario nos enfrentamos con imágenes, noticias, modelos estéticos imposibles de alcanzar. Se nos vende una realidad ficticia donde los personajes de la televisión, del cine, de la canción, los V.I.P. que llevan esas vidas extraordinarias, donde Sigue leyendo

El miedo a la libertad…

E miedo a la libertad existe, por absurdo que pueda parecer… Crees que eres tu profesión, la casa en la que llevas poco o mucho tiempo viviendo, tu ropa, tu coche. Crees que eres lo que tus amigos piensan de ti, la forma en que la gente te ve; crees que amas tal y como Sigue leyendo

¿La envidia es un sentimiento negativo o positivo? ¿Tu qué opinas? [mira el video]

La envidia es un sentimiento muy común que difícilmente se reconoce como tal. Sus orígenes están en nuestra infancia. Desde pequeños empezamos a experimentar un fuerte deseo por tener, recibir, hacer lo que otros niños tienen, reciben, hacen. Nos produce rabia y frustración no poder alcanzar lo que consideramos ser el objeto de ese deseo. Ese mismo sentimiento Sigue leyendo

Funcionamos al revés…

Funcionamos al revés… Entendemos las cosas de su contrario. Cuando queremos algo, hacemos del todo para boicotearnos con una oleada de ‘Y SI’… – y si va mal, y si pasa esto y lo otro, y si no seré capaz, y si fracaso y un largo etc. Estos pensamientos nos cargan de temores, nos bloquean y, Sigue leyendo

Descubre cómo los pensamientos se convierten en experiencia

Uno de los libros más interesantes y transformadores que he tenido la oportunidad de leer es el del científico Joe Dispenza «Deja de ser tu». Entre los varios conceptos que expone y explica, remarca la importancia que tiene nuestra forma de pensar para crear creencias, patrones de conductas, actitudes y, obviamente estados de animo. Además, Sigue leyendo

Preguntar tantos ¿por qué? es dañino. Descubre los motivos…

Las creencias son el conjunto de ideas pre-constituidas que nos creamos, que nos vienen desde el exterior, que heredamos desde que nacemos por haberlas estado escuchando repetidamente. Tal y como las creamos y utilizamos podemos cambiarlas, siempre y cuando así decidamos. Las creencias están relacionada con la pregunta ¿por qué? Las creencias son básicamente juicios, Sigue leyendo

Romance o Amor: ¿con cuál te quedas?…

La vida cotidiana está hecha de muchos momentos, todos diferentes y que, con el tiempo, crean nuestra rutina del día día tanto en el trabajo como en nuestras relaciones personales y en nuestras actividades y actitudes. La tendencia del ser humano es hacer las cosas con el minimo esfuerzo posible. La pereza nos invade con Sigue leyendo

Conflicto emocional y cáncer: Hamer y la Nueva Medicina Germánica

Conflicto emocional y cáncer están relacionados, según los estudios de Dr Hamer y la nueva Medicina Germánica. Ryke Geerd Hamer es un médico alemán inhabilitado, creador de nueva medicina germánica, que marcó las bases de terapias como la biodescodificación biológica. La nueva medicina germánica ha sido y sigue siendo objeto de mucha controversia y, según Sigue leyendo

¿Cómo saber si necesito un Coach en mi empresa?

Antes de nada, hago una premisa: un Coach no es un salvador de todos los males que afectan una persona o bien una empresa. Hace unos años hubo un BOOM de coaches – entre buenos y menos buenos, honestos y menos honestos – que han intentado transmitir un mensaje quizás poco realista. Y este mensaje Sigue leyendo