Plantar arboles reduce la contaminación

arboles.reducen.contaminacion.Sanate.info

¿Sabías que plantar arboles reduce la contaminación?

Pues sí, es un hecho y ahora te doy más detalles!

Los arboles, durante su crecimiento, tienen la capacidad de absorber el bióxido de carbono (CO2) de la atmósfera y de convertirlo en carbono. El carbono se almacena en tronco, raíces y hojas y, una parte, en el suelo (la hojarasca que se encuentra a ras del suelo, concretamente) y también en los árboles muertos.

Capturar carbono de la atmosfera permite reducir los efectos nefastos del cambio climático.

Es por esta razón que, cada vez que se destruye un bosque, se libera hacia la atmósfera el carbono que, antes, fue almacenado por los arboles.

El cambio de uso de suelo es otra de las fuentes más importantes que incrementa el efecto invernadero por la propagación de esos gases en la atmosfera.

Más del 80% de la personas que viven en áreas urbanas del planeta – donde se monitorea la calidad del aire – están expuestas a niveles de contaminantes que superan los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud.

Entonces, la pregunta es: ¿Los árboles pueden ser parte de la solución al problema?

¡Pues sí!

Existen especies más eficientes para cubrir esta función y es importante identificarlas antes de planificar áreas verdes en las ciudades o a la hora de plantear una reforestación urbana.

Según un estudio publicado en Atmosphere , centrado en las ciudades italianas de Milán y Bolonia, los arboles con mayor capacidad de absorción fueron:

¿Qué otras especies de arboles reducen la contaminación?

Gracias a su capacidad de filtrar partículas presentes en el aire y liberar oxígeno, estas especies son especialmente efectivas:

  • Árbol de Nim (Azadirachta indica) – Absorbe contaminantes y tiene propiedades medicinales.
  • Álamo (Populus sp.) – Rápido crecimiento y alta absorción de CO₂.
  • Roble (Quercus sp.) – Filtra contaminantes del aire y captura CO₂.
  • Arce (Acer sp.) – Buena absorción de gases contaminantes.
  • Pino (Pinus sp.) – Capta partículas de polvo y mejora la calidad del aire.
  • Ciprés (Cupressus sp.) – Actúa como barrera contra el polvo y los contaminantes.
  • Paulownia (Paulownia tomentosa) – Conocido por su rápida absorción de CO₂.
  • Jacarandá (Jacaranda mimosifolia) – Aporta sombra y ayuda en la absorción de gases tóxicos.

Otros beneficios de los árboles

bosque.arboles.reducen.contaminacion.Sanate.info

A parte de la capacidad de absorber C02 y contaminantes, todos sabemos que los árboles tienen otras funciones importantísimas para nuestro Ecosistema y las más importantes son:

  • regeneran los nutrientes de suelo y subsuelo;
  • capturan agua para los acuíferos;
  • reducen la temperatura del suelo;
  • evitan la erosión;
  • mantienen ríos limpios;
  • son un refugio para la fauna;
  • permiten la subsistencia de otras especies;
  • son una importante fuente de sombra.

Reflexión abierta

Proteger y respectar el Planeta debería ser una prioridad para el ser humano. Pero, lamentablemente, lo esencial sucumbe ante lo superfluo.

Mejor cemento que arboles…

Estamos atravesando una fase muy delicada a nivel global, donde se nos ha deshumanizado y separado como individuos y desconectado de nuestro ecosistema. Hemos olvidado que solo juntos podemos seguir creando, nutriendo y mejorando nuestra sociedad y nuestro Planeta.

No es más relevante la aportación de quien tiene más. Todos somos igual de importantes y la contribución de cada uno de nosotros es igual de importante.

El dicho ‘divide y vencerás’ se ha convertido en la obsesión de los que viven una verdadera ‘lujaría por el poder’ y que tienen una frenesís, diría psicótica, por concentrar dinero, posesiones y, pues, poder en sus propias manos. Hay unas luchas de egos entre quienes creen que pueden o tienen derecho de dominar el Mundo que deja atónita a cualquier persona que tenga un mínimo de conciencia y humanidad. Y esto no debe desanimarnos ni hundirnos ni separarnos. ¡Jamás! ¡Necesitamos justo lo contrario!

Tod@s tenemos capacidad de cambiar las cosas.

No estamos en un momento histórico en que un individuo, solo, puede cambiar una sociedad entera. Las cosas como son.

Pero si cada uno sembramos en nuestro pequeño metro cuadrado, el beneficio, poco a poco, será expansivo.

Y si sembramos semillas para volver a tener una planeta más verde, que nos ayuda a respirar un aire más puro, mejor aún.

Hagamos que el bien común sea nuestra prioridad.

~

Fuentes: Gobierno de México; La Bioguía; BBC; Nature.com

~

Vittoria Verí Doldo ~ Health Coach



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.