
Poetas malditos, poetas suicidas: Hoy contamos la historia de Blas Otero
Blas de Otero (Bilbao, 1916 – Madrid, 1979) Poeta español.
Blas de Otero nació el 15 de marzo de 1916 en Bilbao. A los 7 años empezó a estudiar en el colegio de Juana Whitney; sucesivamente continuó sus estudios en un colegio jesuita. Blas de pequeño era un niño alegre, amaba su familia y el entorno en donde vivían. Diferentemente era su vida en el colegio donde padecía las reglas y las restricciones jesuitas y se sentía reprimido. Este sentimiento de alguna forma marcó su idea de la religión que además se ve reflejada en sus obras.
Cuando la familia quedó en ruina, se mudó a Madrid y fue donde Blas empezó a conocerse de verdad y a descubrir su naturalidad y sus ganas de expresarse a través de la escritura. Pero al poco tiempo el drama afectaría a toda la familia y cambiaría completamente la personalidad de Blas. A sus13 años tuvo que vivir la perdida de su hermano mayor y, tan solo 3 años después perdió a su padre también. LA situación económica de la familia siguió empeorando a partir de entonces y la familia tuvo que volver a Bilbao, mientras Blas había empezado su carrera en Derecho.
Su poesía constituye una de las piezas más importantes de la lírica y literatura de la posguerra; la angustia personal, los horrores de la guerra, su enfrentamiento constante al franquismo, las inquietudes religiosas, la mezcla del léxico coloquial y de culto marcan sus escritos y les proporcionan un efecto aún más vibrante y vivo. Fue a partir del 1955 cuando en su obra < Pido la Paz y la Palabra > se produjo un cambio en Blas y en su forma de ver, vivir y sentir la vida, cuando su propósito fue «demostrar hermandad con la tragedia viva», lo que consiguió a través de un credo poético combativo y comprometido.
Comparto un poema maravilloso que habla por si solo de quien verdaderamente era Blas Otero
«Aire libre» – Blas de Otero (1976)
Si algo me gusta es vivir.
Ver mi cuerpo en la calle,
hablar contigo como un camarada,
mirar escaparates
y, sobre todo, sonreír de lejos
a los árboles.
También me gustan los camiones grises
y muchísimo más los elefantes.
Besar tus pechos,
echarme en tu regazo y despeinarte,
tragar agua de mar como cerveza,
amarga, espumeante.
Todo lo que sea salir
de casa, estornudar de tarde en tarde,
escupir contra el cielo de los tundras
y las medallas de los similares.
Salir
de esta espaciosa y triste cárcel,
aligerar los ríos y los soles.
Salir, salir al aire libre, al aire.
~
Vittoria Veri Doldo ~ Health Coach
Imagen destacada: «Blas de Otero Muñoz», retrato al carbón de Ciriaco Párraga Macorra (1962)
¡Comparte este contenido si te ha gustado!

Sanate.info
Mi nombre es Vittoria Verí Doldo, una entrenadora persistente, intuitiva, optimista. La vida me tiene enamorada y compartir me aporta felicidad. Soy Health Coach, experta en el desarrollo del capital humano (personal y empresarial); el enfoque de mi trabajo es holístico ya que considero la persona como un todo. ¿Qué más decir? ¡Mi trabajo es mi pasión!

¿Qué son las Sales de Schüssler y para qué sirven?
También te puede interesar

7 libros de Pablo Neruda: uno de los más grandes poetas de nuestra historia
29 enero, 2019
¿Sabías que el cerebro y la personalidad están vinculados y se desarrollan juntos?
20 noviembre, 2018
2 Comentarios
marc
Buena reseña, gracias!!.
Health Energy Coaching
Gracias a ti Marc por dedicar tiempo a leerlo :-)!! Un abrazo