Un diario de gratitud es una poderosa herramienta de crecimiento personal que puede ayudarte a mejorar la relación que tienes contigo mism@ y con tu vida.
En el Diario de Gratitud se registran las cosas por las que por las que te sientes agradecid@ y su uso regular puede tener efectos profundos, tanto a nivel consciente como inconsciente, transformando la forma en que experimentas y percibes la vida.
~
¿Para qué sirve un diario de gratitud?
1. Fomentar la positividad
Ayuda a centrar la atención en lo positivo de la vida, lo que puede mejorar el estado de ánimo, la autoestima y la perspectiva general de la vida.
2. Aumentar la resiliencia
La gratitud refuerza la capacidad de hacer frente a situaciones difíciles con una actitud positiva.
3. Mejorar la relaciones con uno mism@ y con los demás
Expresar gratitud hacia uno mismo y hacia los demás puede fortalecer nuestro autoconcepto y cambiar y mejorar la idea que tenemos de las personas, lo cual fomenta el aprecio y la conexión que tenemos con ellas.
4. Promover el bienestar psico-emocional
Varios estudios han demostrado que la práctica de la gratitud está asociada con una mayor satisfacción con la vida y una mejor salud mental, ya que activa áreas cerebrales relacionadas con la regulación emocional, reduciendo la actividad en las zonas que se asocian con el estrés.
5. Mejorar la salud general
La practica de la gratitud, con su enfoque hacia lo positivo, reduce la rumia mental negativa y, por ende, los niveles de estrés. Todo esto, a su vez, tiene efectos beneficios en: la calidad del sueño, la presión arterial, el sistema inmune, los niveles de energía. A nivel inconsciente, permite que el cerebro se reconfigure para centrarse, de forma automática, en lo positivo reduciendo de forma progresiva los sesgos cognitivos negativos.