La regla del 80/20 según el Principio de Pareto

La regla del 80/20 según el Principio de Pareto me fascina.

Es algo que he descubierto hace poco y que me parece súper interesante. ¿De qué se trata?

Pues, ¿alguna vez has sentido que, con poco esfuerzo, conseguiste más resultados? Y, por lo contrario, que por mucho que intentaras de todo, horas y horas de trabajo, ¿el resultado era nulo o no conforme a la energía que le dedicaste?

Si esto te resuena, estás más cerca de comprender uno de los principios más poderosos en cuanto a productividad, desarrollo personal y emprendimiento: la regla 80/20, también conocida como el Principio de Pareto.

¿Qué es la Regla del 80/20?

El economista italiano Vilfredo Pareto, a finales del siglo XIX, al observar que el 80% de las tierras en Italia eran propiedad del 20% de la población.

Desde entonces, esta distribución desigualada ha sido identificada en múltiples ámbitos:

  • El 80% de las ventas provienen del 20% de los clientes.

  • El 80% de los problemas técnicos pueden atribuirse al 20% de las causas.

  • El 80% de tu satisfacción diaria puede venir del 20% de tus actividades.

Interesante, ¿verdad?

El Principio de Pareto, pues, establece que, en muchos casos, el 80% de los resultados provienen del 20% de las causas.

¿Por qué la regla del 80/20 es tan poderosa?

El ‘quid‘ de la cuestión está en la idea central: no todos los factores tienen el mismo impacto. En lugar de tratar todas tus tareas, productos o clientes por igual, puedes identificar y enfocarte en ese pequeño porcentaje que genera los mayores beneficios.

Cómo aplicar el Principio de Pareto

La regla del 80/20 es absolutamente flexible y adaptable en cuanto a su aplicación y proporciona muy buenos resultados. te comparto algunos ejemplos sencillos que puedes aplicar en tu vida cotidiana, tanto personal como profesional.

Alimentación

El 20% de tus alimentos preferidos (como arroz, pan, huevos, frutas) componen el 80% de tus comidas semanales. Si no quieres desperdiciar alimentos y organizar tus comidas de una forma beneficiosa, tenlo en cuenta a la hora de hacer la compra.

Optimizará consumo y gastos.

Ropa

Usas el 20% de tu ropa el 80% del tiempo. Esa camiseta favorita o esos tejanos súper cómodos son los que más usas, mientras el resto acumula polvo.

Según el ritmo de vida que llevamos, puede resultar difícil tener ocasión de ponerse toda la ropa que tenemos almacenada en casa. A veces, hasta da pereza ir buscando y nos quedamos no lo cómodo o lo que más no gusta y repetimos. Optimiza pues tus compras o bien, revisa toda la ropa que tienes.

Lo que no te hayas puesto desde hace 6 meses o 1 año, no lo necesita ni te importa. No te apegues y haz algo con ello. Véndelo, regálalo, recíclalo o dónalo a las asociaciones que recogen ropa para quienes la necesitan.

Tareas

Haz una lista de tus tareas o actividades diarias. ¿Cuáles realmente generan resultados? Probablemente encontrarás que solo unas pocas tareas aportan la mayor parte de tu progreso. Enfócate en esas y reduce o elimina el resto.

Ahorrarás tiempo y energía para dedicarlos a otras cosas que son más importantes, útiles y satisfactorias para ti.

Negocios y ventas

Analiza tus productos o servicios. ¿Cuáles generan la mayor parte de tus ingresos? Lo mismo aplica a tus clientes: invierte más en el 20% que realmente hace crecer tu negocio.

Gestión del tiempo

No todas las reuniones, correos o compromisos son igual de importantes. Elimina los que no agregan valor.

Pregúntate: ¿esta tarea pertenece al 20% que impulsa mis objetivos?

Resolución de problemas

Cuando te enfrentes errores o dificultades, busca el pequeño conjunto de causas que está generando la mayoría de los inconvenientes. Solucionar esas primeras tendrá el mayor impacto tanto en el proceso como en el resultado.

¿¡Así de fácil!?

Si y no.

Recuerda: aunque la regla del 80/20 es una herramienta poderosa, no es una regla rígida y no aplica a todos los casos.

A parte que, no siempre es tan fácil identificar ese 20% que funciona… En cualquier caso, es una herramienta muy interesante para ayudarte a enfocar lo que es realmente importante, eficiente y beneficioso en tu vida, permitiéndote crear espacios para que vivas mejor y canalices tu energía con sentido.

Se trata de una forma diferente de analizar las cosas, una estrategia que influye en como piensas y que te permite tomar decisiones más acertadas para ti.

En la vida, en todos sus ámbitos, no se trata de hacer más, sino de hacerlo bien y mejor.

~

Imagen destacada: Freepik.es

~

Vittoria Verí Doldo ~ Health Coach



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.