
‘Calabaguetis’: un receta insolita…mente fácil y sabrosa!!
Ingredientes:
- 1 kg de calabacines
- 2 dientes de ajo
- 1 guindilla roja
- queso parmesano rallado
- aceite de oliva extra virgen
- sal
- pimienta negra molida
Hoy comparto una receta que me ha encantado y que he podido aprender gracias a la receta publicada en elcomodista.elpais.com.

El calabacín llamado zucchinis es el más consumido y el más recomendado por su contenido en Vitamina C, A, E, Vitaminas del grupo B, ácido fólico, fibra, minerales cuales hierro, fósforo, potasio, magnesio, calcio, yodo, zinc, cobre y es rico en antioxidantes en forma de beta carotenos. Es un producto que a menudo se recomienda consumir en caso de gastritis.
Procedimiento
Poner a hervir agua abundante con sal en una cazuela grande.
Cortar los calabacines a lo largo en cuatro trozos. Desechar la parte más interior de las semillas. Cortarlos en tiras finas bien con una mandolina o con un cuchillo bien afilado.
Cortar los ajos en láminas finas y picar la guindilla, y ponerla a dorar en una sartén a fuego suave con agua y aceite, prestando atención a que el ajo no se tueste en exceso ni se queme (tiene que quedar ligeramente dorado y crujiente).

Escaldar el calabacín en el agua hirviendo, lo justo para que se ablande (uno o dos minutos, dependiendo del grosor de los calabaguetis y de la firmeza de la verdura). Escurrir muy bien y pasar a una fuente.
Verter en la sartén junto con el ajo y la guindilla, revolver con delicadeza para no romperlos, salpimentar y servir con queso rallado por encima.
Quien lo prefiera puede servir los calabaguetis en crudo sobre todo si los habrá cortado finos. Es un sabor igualmente agradable para el paladar y así se pueden aprovechar todas sus propiedades nutricionales.
Fuente: Elcomidista.Elpais.com
Imagen destacada: Ainhoa Gomà
Vittoria Veri Doldo ~ Health Coach
¡Comparte este contenido si te ha gustado!
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Sanate.info
Mi nombre es Vittoria Verí Doldo, una entrenadora persistente, intuitiva, optimista. La vida me tiene enamorada y compartir me aporta felicidad. Soy Health Coach, experta en el desarrollo del capital humano (personal y empresarial); el enfoque de mi trabajo es holístico ya que considero la persona como un todo. ¿Qué más decir? ¡Mi trabajo es mi pasión!
También te puede interesar

10 motivos por los que no deberías beber café
1 febrero, 2017
Paulo Coelho: 18 libros, muchas historias para conocer y re-conocerse…
9 noviembre, 2018