El ajo ~ Allium sativum ~ natural de Asia Central, es una de las plantas cultivadas más antiguas. Su uso con fines terapéuticos se conocía desde hace más de 5000 años tanto en la medicina china como en la medicina egipcia y ayurvédica. El ajo ha sido famoso en la historia por su capacidad para Sigue leyendo
¿Sabías que la digestión empieza en los ojos? ¡Descubre por qué!
Según la fisiología médica, entre el 40% y el 60% del proceso digestivo se lleva al cabo antes de que el alimento llegue a la boca. Puede decirse que la digestión en su primera fase es un proceso ante todo mental. Y es que la visión del alimento y su olor estimulan de por sí Sigue leyendo
10 motivos por los que no deberías beber café
Según el medico naturista y profesor de la Universidad Ramon Llull de Barcelona Jorge Pérez Calvo Soler, tomar café es desaconsejable para toda persona que quiera adoptar hábitos alimenticios saludables y gozar de un buen estado de salud. Para la Medicina Tradicional China, el café es un alimento de naturaleza tibia, estimulante, amargo y con efecto secante en nuestro Sigue leyendo
Patata azúl ‘Vitelotte’: propiedades y beneficios
Esta patata – también conocida como Trufa de China, Négresse, Morada o Negra o Vitelotte – procede de Sur America (entre Bolivia y Perú), aunque Francia es uno de los países de mayor cultivo y distribución para Europa. Es rica en antocianinas, responsables de su pigmentación que le da ese color azulado, rojo o purpura y que funciona como Sigue leyendo
¿Comida rápida saludable? Pues si, es posible en la cadena ‘Grown’
Grown, el ‘fast food’ orgánico… Pues si, comida rápida y orgánica es algo que puede coexistir, ¡¿Quién lo iba a decir?! Esta es la gran idea del ex-baloncestista profesional estadounidense Ray Allen y de su esposa Shannon Are cuya filosofía se traslada al restaurante Grown de Miami. Grown ofrece alimentos sanos y saludables a todo tipo de público. Una oferta amplia Sigue leyendo
Alimentos alcalinos y alimentos ácidos
Si no conoces la diferencia entre alimentos alcalinos y alimentos ácidos, hoy te hablaré de ello y de la importancia de elegir cuál de los dos para una alimentación correcta y más saludable. En otro articulo explicamos qué es el PH y entre que valores debe encontrarse para que podamos conseguir el equilibrio adecuado en Sigue leyendo
La leche de vaca es dañina para la salud: así explica el cientifico de Harvard David Ludwig
David Ludwig es un científico estadounidense de 58 años que ha dedicado gran parte de sus investigaciones al sobrepeso y a los trastornos y enfermedades alimentarias. Uno de sus estudios más conocidos, publicado en el Diario de la Asociación Médica Americana de Pediatría, analiza la leche de vaca (especialmente la baja en grasa) y los Sigue leyendo
Pizza insólita con harina de quínoa y puré de patata: delicada y apta para celiacos
Ingredientes para 1 pizza: 200 gr harina de quínoa 1 patata hervida 150 ml de agua tibia aceite de oliva virgen extra 200 ml de tomate fresco triturado; tomates cherry (opcional) albahaca fresca ( o, si lo prefieres, orégano) aceitunas verdes o negras (opcional) queso mozzarella (o queso vegano) sal media cucharada de extracto de Sigue leyendo
Miso: un regalo de los Dioses para nuestra salud ¡Descúbrelo!
Sus orígenes son muy antiguas y, según la mitología japonesa, el miso fue un regalo de los Dioses para la humanidad, para que pudiese beneficiar de salud, felicidad y longevidad. Los Monjes Budistas fueron los primeros en experimentar la fermentación de la soja y fue solo entorno al 600 DC que se probó a añadir el cereal Sigue leyendo
Bizcocho de pistacho y té verde: delicioso, bajo en calorías y sugarfree!!!
Los pistachos, como todos los frutos secos, son un alimento muy energético y su consumo en la dieta diaria es más que recomendable, tanto para acompañar cualquier tipo de plato, dulce o salado; como para calmar el hambre entre horas siendo un alimento rico en fibra y por lo tanto muy saciante. Entre sus propiedades Sigue leyendo
Bizcocho de quínoa roja, manzana y almendras
Bizcocho de quínoa roja, manzana y almendras: sabroso y ligero y con opción sin azúcar ni grasas Ingredientes para 6 personas: 200 gr harina de kamut 80 gr quínoa roja 180 gr de azúcar de caña integral bio (se puede sustituir con azúcar de coco o stevia bio – 15 gotas; o bien con sirope de Sigue leyendo
La Algarroba: propiedades y uso de un alimento muy energético y sano
El área de origen de la algarroba es muy incierto. La mayoría de los estudiosos consideran que es de Asia Menor o Siria, otros piensan que se origina en Egipto; otros creen que sea nativo de Sicilia, pero fueron los árabes los que intensificaron el cultivo y hicieron que propagase en Marruecos y España. La Sigue leyendo