
«Piadina» de Kamut: una buena alternativa al pan común, más ligera y sana, gluten y sugar free
Ingredientes para 4 personas:
- 200 gr de harina de kamut
- 300 gr de espelta integral
- leche de almendras (sin azúcar añadido)
- 15/20 gotas de stevia
- 20 gr de sal
- vainilla
- extracto de levadura madre bio
- aceite de coco (o de linaza, de semillas de lino o bien de oliva virgen extra, sabor delicado)
Procedimiento:
Poner todos los ingredientes en un bol y amasar hasta amalgamarlos completamente, añadiendo un poco de leche de almendras por si la masa no liga o bien os parece algo seca.
Dejar reposar la masa durante un par de horas cubriendo el bol con un trapo.
Coger la masa y dividirla en 8 bolitas. Extender cada una con un rodillo hasta formar unos círculos y agujerear con un tenedor.
En cuanto a la cocción, podéis proceder utilizando una sartén untándola previamente con un hilo de aceite; o bien podéis cocinarlas en el horno. En este caso, deberéis precalentarlo previamente a 180º y dejarlas cocer durante unos minutos. El tiempo de cocción dependerá de cuan finas haréis cada piadina.
Podéis consumirlas solas o bien acompañar cada piadina con los ingredientes que preferís (fruta, miel, sirope, nutella…).
~
Imagen destacada: Shutterstock.com
Vittoria Veri Doldo ~ Health Coach
¡Comparte este contenido si te ha gustado!

Sanate.info
Mi nombre es Vittoria Verí Doldo, una entrenadora persistente, intuitiva, optimista. La vida me tiene enamorada y compartir me aporta felicidad. Soy Health Coach, experta en el desarrollo del capital humano (personal y empresarial); el enfoque de mi trabajo es holístico ya que considero la persona como un todo. ¿Qué más decir? ¡Mi trabajo es mi pasión!
También te puede interesar

«Hay que ser valiente en la vida y en el amor»: aprendamos juntos con Albert Espinosa [video]
25 enero, 2021
La espiritualidad como tapadera: el ‘ByPass espiritual’
25 octubre, 2019
4 Comentarios
Annabel
Gracias por la receta se ve muy sabrosa!! 🙂
Tengo un par de dudas: qué cantidad de aceite lleva? Y, de líquidos, sólo lleva un poco de leche de almendras y el aceite? no lleva agua?
Muchas gracias,
Annabel
Health Energy Coaching
Muy buenas Annabel, me alegro que te guste la receta :-)!!! El aceite lo necesitarás para la cocción en la sartén. Así que lo justo para que no se pegue la masa. La leche de almendras la utilizarás para la masa y las cantidades dependen de la consistencia de la misma. Tienes que obtener una masa tipo la del pan, ligeramente pegajosa. Cualquier cosa, estoy a disposición. Un fuerte abrazo y gracias por valorar la receta, por compartir y por tu visita 🙂
Annabel
Muchas gracias 🙂
Health Energy Coaching
;-), un abrazo!!!