Otto Heinrich Wartburg es el autor de la llamada hipótesis de Warburg, relativa al origen del cáncer y formulada en 1924. Según el Dr. Warburg: “La falta de oxígeno y la acidosis son las dos caras de una misma moneda: cuando usted tiene uno, usted tiene el otro. Las substancias ácidas rechazan el oxígeno; en ... LEER MÁS
Scarlett Johansson sin filtros: “Ama tu verdadero yo”
Scarlett Johansson sin filtros: “Ama tu verdadero yo” El bombardeo de los medios de comunicación no da tregua. A diario nos enfrentamos con imágenes, noticias, modelos estéticos imposibles de alcanzar. Se nos vende una realidad ficticia donde los personajes de la televisión, del cine, de la canción, los V.I.P. que llevan esas vidas extraordinarias, donde ... LEER MÁS
En España los colegios comienzan a impartir Educación Emocional
Los centros de educación pública de Canarias han empezado a impartir la asignatura “Educación Emocional para la Creatividad” (EMOCREA) en nivel primario a partir del 2015, según informó el gobierno regional. Se trata de un sistema de educación complementaria en la maya curricular, la cual tiene el objetivo de fomentar el pensamiento crítico, el desarrollo de la subjetividad y la ... LEER MÁS
Cáncer de mama y el Proyecto Cicatriz: trascender la enfermedad y crear unión
The Scar Project nace de la idea de promover la belleza que existe y se genera después de una enfermedad como el cáncer de mama. El fotógrafo estadounidense David Jay (davidjayphotography.com), inspirado por una amiga que a los 29 años enfermó de cáncer de mama, se ha encargado del proyecto y ha plasmado en cada ... LEER MÁS
El miedo a la libertad…
E miedo a la libertad existe, por absurdo que pueda parecer… Crees que eres tu profesión, la casa en la que llevas poco o mucho tiempo viviendo, tu ropa, tu coche. Crees que eres lo que tus amigos piensan de ti, la forma en que la gente te ve; crees que amas tal y como ... LEER MÁS
Reiki como método de autoconocimiento y sanación
Lo metafísico por mucho que resulte atractivo, siempre cae en el cuarto oscuro de la desconfianza. Si no lo veo no me lo creo, si no lo toco es que no existe. Pero la verdad todos sabemos que lo intangible existe. Leyenda, tradición y actualidad relatan la historia del Reiki como una técnica milenaria de ... LEER MÁS
¿La envidia es un sentimiento negativo o positivo? ¿Tu qué opinas? [mira el video]
La envidia es un sentimiento muy común que difícilmente se reconoce como tal. Sus orígenes están en nuestra infancia. Desde pequeños empezamos a experimentar un fuerte deseo por tener, recibir, hacer lo que otros niños tienen, reciben, hacen. Nos produce rabia y frustración no poder alcanzar lo que consideramos ser el objeto de ese deseo. Ese mismo sentimiento ... LEER MÁS
Estoicismo en la relación de pareja: unidos desde la lucha vs unidos desde el amor
Nazco en la generación donde pareja era igual a familia, matrimonio, hijos, hogar. Soy hija del ParaTodaLaVida. La cuestión es que probablemente mi generación, ya al nacer, pertenecía a un patrón relacional diferente. Un embrión que rápidamente se ha convertido en un adulto modelo social en el que me estoy moviendo, a veces con ciertas ... LEER MÁS
La fuerza de la Tribu en la cultura de empresa: ser miembro de un grupo no es lo mismo que pertenecer a una tribu.
Es difícil que, en una empresa, una plantilla encuentre por si sola las respuestas o la fuerza para ver las soluciones que necesita. Quizás algunos, de forma autónoma, pueden tener energías y coraje suficientes para auto-motivarse, pero dentro de los grupos o micro-grupos que inevitablemente existen en cualquier sistema de relaciones, esto es muy poco ... LEER MÁS
Funcionamos al revés…
Funcionamos al revés… Entendemos las cosas de su contrario. Cuando queremos algo, hacemos del todo para boicotearnos con una oleada de ‘Y SI’… – y si va mal, y si pasa esto y lo otro, y si no seré capaz, y si fracaso y un largo etc. Estos pensamientos nos cargan de temores, nos bloquean y, ... LEER MÁS
Risotto de fresas: un plato fácil para dar la bienvenida a la Primavera
Ingredientes: 260 gr arroz carnaroli 600 gr de caldo vegetal (ideal si hecho en casa o bien 2 cubitos bio vegetales) 250 gr de fresas 35 gr zumo de limón 20 gr sirope de agave cebollino (opcional) aceite de oliva virgen extra vino blanco (sabor frutado) Procedimiento En una sartén poner un chorro de aceite ... LEER MÁS
El ajo: un antibiótico natural y un gran aliado para nuestra salud
El ajo ~ Allium sativum ~ natural de Asia Central, es una de las plantas cultivadas más antiguas. Su uso con fines terapéuticos se conocía desde hace más de 5000 años tanto en la medicina china como en la medicina egipcia y ayurvédica. El ajo ha sido famoso en la historia por su capacidad para ... LEER MÁS
El reloj biológico: descubre cómo funciona tu organismo
¿Sabías que tenemos un reloj biológico en nuestro organismo? Hoy te explico de qué se trata y cómo funciona. Nuestro cuerpo es una maquina perfecta. Nunca hace nada por casualidad y nunca se equivoca y además es un archivo en que están guardadas todas y cada una de las cosas que vivimos en todos los ... LEER MÁS
Ibuprofeno y paracetamol: como sustituirlos con remedios naturales
Según la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria más de 8,5 millones de españoles toman dosis diarias de ibuprofeno superiores a las recomendadas. “En España las presentaciones de 600 miligramos (mg) representan el 80% del total de unidades dispensadas de ibuprofeno, cuando siguiendo las recomendaciones, deberían ser de 400 mg”, así afirma Neus Caelles, farmacéutica y ... LEER MÁS
Día de la sobre capacidad de la Tierra: ¿cuántos recursos naturales del planeta nos quedan?
La ONG Global Footprint Network realiza un estudio todos los años en donde analiza la evolución de la huella ecológica y calcula la cantidad de recursos naturales del planeta que se consumen. A día de hoy ya agotamos nuestro “presupuesto anual ecológico”. Faltan 9 meses para que finalice el año y ya nos quedamos “sin” recursos ... LEER MÁS