La Biología de la creencia es un libros escrito por Bruce Lipton, biólogo estadounidense, el cual unió ciencia y espíritu demostrando la estricta y profunda conexión que existe entre estas dos dimensiones. La mente inconsciente trabaja a través de la intención y de la acción, permitiéndonos utilizar recursos internos para mejorar comportamientos, reprogramándolos. Es capaz pues Sigue leyendo
¡Quiero ser Neuróticamente Sana!
¡Quiero ser Neuróticamente Sana! Pues si! Te explico como y porque… La mayoría de nuestros problemas – o sea nuestro núcleo neurótico – tienen origen en nuestra infancia. Y nuestro núcleo neurótico es lo que nos hace crear, casi del todo inconscientemente, nuestra estrategia de vida. Es entonces cuando nuestra personalidad se disfraza de un personaje Sigue leyendo
Gente tóxica: como gestionarla
Sobre todo para l@s que estáis de vacaciones, alejad@s del trabajo, de las rutinas diarias, del entorno conocido, desconectando de todo, estos libros que compartimos hoy pueden ser una buena compañía. Una ayuda para evitar revivir situaciones y relaciones que intoxican vuestras vidas una vez volváis al día día. Porque sí, hay mucha gente tóxica Sigue leyendo
Cuando no sabes qué quieres o a quién quieres…
Son muchas las personas con las que he tenido el privilegio de trabajar y que acuden a mi porque ‘no saben qué quieren’ o ‘no saben a quién quieren’ y me piden que les ayude a descubrirlo. Cuando escucho estas dos frases siempre me alegro. ¿Por qué? Porque se que cada una de estas personas Sigue leyendo
Libérate de la responsabilidad de mejorar a los demás
Siempre que hablo con la gente, en algún momento u otro, salta el discurso ‘es que no hay manera de que esa persona haga esto o lo otro‘; ‘he intentando hacerle entender que estaría mejor si actuara de esa forma y no de la otra, pero nada‘; ‘es que no me hace caso y viene Sigue leyendo
Autoestima y autoconcepto: ¿aliados o enemigos? [curso online]
Nuestra mente funciona a través de ideas, conceptos y creencias tanto con respecto a lo que nos rodea, como con respecto a nuestro interior. Ideas, conceptos y creencias no son inmanentes sino más bien cambiantes. Pueden basarse en la realidad, en hechos, en experiencias, en emociones. O bien pueden ser el producto de nuestra imaginación, Sigue leyendo
Hipervigilancia corporal: cómo la mente maneja el dolor
La hipervigilancia es una forma de ansiedad que nos pone en estado de alerta ante un posible acontecimiento que no queremos vivir. Esto provoca que nuestra atención se centre completamente en ese estimulo, dándole prioridad por encima de cualquier otra cosa. La mente estará pendiente de cualquier cambio no solo físico, sino también cognitivo, motor, Sigue leyendo
Los celos: qué son y cómo solucionarlos
Los celos son una respuesta emocional a algo que se vive o se interpreta como amenaza. Se asocian también con el sentimiento de envidia que se basa en la idea de que otra persona alcanza o posee lo que al celoso le hubiese gustado o le gustaría alcanzar o tener y poseer. Superar los celos Sigue leyendo
2022: ¡Empezamos!
2022: ¡Empezamos! Así es, otro año que empieza y muchas cosas aparentemente sin cambiar. ¿A qué si? ¿Sabes que te digo? ¡Pues como que no! Este año no tengo expectativas ni propósitos. Este año no me importa el pasado, lo vivido, lo experimentado. Esta año no me preocupa ni me interesa lo que se ha Sigue leyendo
La sanación es posible cuando ’tú’ dejas de interponerte
Hoy compartimos unas maravillosas reflexiones de Jeff Foster y que pueden ser de gran ayuda sobre todo si estás pasando por un mal momento… ¡Buena lectura! ~ «Deja que cada quien pase por lo que tiene que pasar en el momento presente. Todo el mundo está agotado y desea descansar. Están cansados de luchar, cansados Sigue leyendo
7 libros de Coaching y Liderazgo para evolucionar
Update: Para acceder al listado de libros de estos autores sigue este enlace: Coaching y liderazgo El coaching se ha convertido en una herramienta imprescindible, tanto en el contexto empresarial como en las relaciones personales. Aunque ya desde hace unos años se ha puesto casi de ‘moda’ y ha habido un boom de cursos, Sigue leyendo
Sin caricias y sin mimos podríamos morirnos: entrevista al psiquiatra Claude Steiner
El psicólogo Claude Steiner, protagonista del Congreso Internacional de Inteligencia Emocional y Bienestar, defiende la importancia de identificar y controlar las emociones para obtener efectos positivos de ellas. Anima a las personas a acariciarse, con el tacto y con las palabras, y a expresar sus sentimientos sin miedo para ser felices. Claude Steiner nació en Sigue leyendo
¿Cómo encontrar lo que te hace feliz?
“No preguntes qué es lo que el mundo necesita. Pregúntate qué es lo que te hace sentir vivo, y hazlo. Porque lo que el mundo necesita es gente que se sienta realmente viva.” Howard Thurman << Encuentra algo que te encante hacer y hazlo todos los días. Encuentra algo que te motive y no Sigue leyendo
Las respuestas se encuentran en tiempos de crisis
La palabra crisis en japonés está compuesta por los caracteres 危 =”peligro” y 機 =”oportunidad” – 危 機 (kiki). Nuestra sociedad basada en el capitalismo, en la competitividad y en la obsesión para lograr poder y dinero, nos empuja a interpretar las crisis en una óptica completamente negativa. No es propio de la cultura occidental Sigue leyendo